NIIF 12: Revelación de Participaciones en Otras Entidades:
Más Transparencia para los Usuarios de los Estados Financieros

Introducción a la NIIF 12

En un entorno financiero complejo, las entidades pueden tener participaciones en subsidiarias, negocios conjuntos, operaciones conjuntas, asociadas o estructuras no consolidadas. La NIIF 12: Revelación de Participaciones en Otras Entidades busca proporcionar una mayor transparencia sobre estas relaciones y su impacto en la situación financiera de la entidad.

Objetivo de la NIIF 12

La NIIF 12 tiene como propósito:

  • Requerir la divulgación de información que permita a los usuarios de los estados financieros evaluar la naturaleza, riesgos y efectos financieros de las participaciones en otras entidades.
  • Asegurar que los estados financieros muestren cómo estas relaciones afectan la posición financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de la entidad informante.

 Alcance de la NIIF 12

Esta norma se aplica a entidades que tienen participaciones en:

  • Subsidiarias.
  • Negocios conjuntos u operaciones conjuntas.
  • Asociadas.
  • Estructuras no consolidadas, conocidas como entidades estructuradas.

 Principales Aspectos de la NIIF 12

1. Divulgaciones sobre Subsidiarias Las entidades deben revelar:

  • La composición del grupo económico.
  • Las restricciones significativas al acceso de activos o a la liquidación de pasivos.
  • Las participaciones no controladoras importantes y su impacto en los resultados.

2.  Divulgaciones sobre Acuerdos Conjuntos y Asociadas Incluye información sobre:

  • El método contable utilizado (participación o consolidación).
  • Los riesgos relacionados.
  • Información financiera resumida sobre las participaciones significativas.

3. Divulgaciones sobre Entidades Estructuradas No Consolidadas Debe proporcionarse:

  • Información sobre el objetivo, actividades y exposición de la entidad informante a estas estructuras.
  • Naturaleza de los riesgos derivados de las mismas.
  • Criterios por los cuales la entidad concluyó que no existe control.

4. Objetivo Central: Comprensión Integral Toda la información revelada debe estar enfocada en permitir a los usuarios comprender la estructura corporativa, los intereses que tiene la entidad en otras organizaciones y los riesgos asociados.

Beneficios de la NIIF 12

  • Mejora la transparencia y la toma de decisiones por parte de los usuarios de los estados financieros.
  • Proporciona una imagen más completa del entorno corporativo de la entidad.
  • Permite evaluar los riesgos y oportunidades asociados a las participaciones.

Desafíos en la Aplicación de la NIIF 12

  • Reunir y presentar información detallada y compleja de forma comprensible.
  • Coordinar la información entre diferentes subsidiarias o entidades participadas.
  • Asegurar la consistencia en las revelaciones cuando hay múltiples participaciones.

La NIIF 12: Revelación de Participaciones en Otras Entidades fortalece la transparencia financiera al proporcionar a los usuarios una visión completa de las relaciones corporativas de una entidad, sus riesgos y su alcance económico.

¿Tu empresa necesita asesoría en la aplicación de la NIIF 12? En Miranda Corporation, te ayudamos a cumplir con los requisitos normativos.

Ponte en contacto con nosotros para asesoría o mas información