
Diplomado en Nómina de Sueldos, Salarios y Compensaciones
junio 6 - junio 27
Lugar y Fecha
- Virtual – Unirse desde cualquier parte o dispositivo
- junio 6 - junio 27

🎓 Diplomado en Nómina de Sueldos, Salarios y Compensaciones.
🗓 Viernes 6 de junio | 🕐 De 7:00 p.m. a 9:00 p.m
💰 Nómina de Sueldos, Salarios y Compensaciones.
🔷 Inscríbete hoy mismo!
Diplomado en Nómina de Sueldos, Salarios y Compensaciones.
En Miranda Corporation, reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua y la responsabilidad social a través del programa Impulsa MC. En esta ocasión, lanzamos el Diplomado en Nómina de Sueldos, Salarios y Compensaciones, un espacio de capacitación técnica y práctica diseñado para fortalecer las competencias profesionales en el área laboral-contable, con énfasis en el cumplimiento de las obligaciones legales en El Salvador.
Este diplomado está orientado a estudiantes, profesionales, emprendedores y responsables de recursos humanos que desean adquirir, actualizar o perfeccionar sus conocimientos en la gestión de planillas, vacaciones, aguinaldos, aportes previsionales, el re-cálculo del Impuesto sobre la Renta (ISR) y otros ítems importantes en dicha gestión.
👥 ¿A quién está dirigido?
Este diplomado está diseñado para:
- Profesionales de contabilidad, finanzas y administración.
- Responsables de recursos humanos y nóminas.
- Estudiantes universitarios próximos a graduarse.
Emprendedores y microempresarios.
🟦 Fecha de Inicio: Viernes 6 de junio de 2025
🟦 Fecha de Finalización: Viernes 27 de junio de 2025
🟦 Sesiones: 4 (1 por semana)
🕖 Horario: Viernes de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
🕖 Duración Total: 8 Horas
🏛 Organizado por: Miranda Corporation
🌐 Modalidad: Virtual desde cualquier dispositivo
🎯 Objetivo General
Brindar a los participantes las herramientas teóricas y prácticas necesarias para la correcta elaboración, control y presentación de planillas laborales, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente en El Salvador y la optimización de procesos administrativos.
📘 Contenido del Diplomado
El diplomado está estructurado en 4 semanas, con un enfoque modular, progresivo y aplicado, que garantiza una experiencia de aprendizaje clara, práctica y de impacto inmediato.
🗓 Semana 1: Fundamentos Legales y Cálculos Laborales
- Marco legal aplicable.
- Cálculos de horas extras diurnas y nocturnas, días de descanso y festivos.
- Deducciones obligatorias laborales.
- Cálculo de retenciones del ISR.
🗓 Semana 2: Planilla de Vacaciones, Aguinaldos, Viáticos, bonificaciones y Cálculo de Aportes Patronales
- Planilla de vacaciones.
- Planilla de aguinaldos.
- Planilla de viáticos y bonificaciones.
- Cálculo de aportes patronales.
🗓 Semana 3: Elaboración de planilla de sueldos y salarios, Planilla Única, ISSS, AFP y Anexo de retenciones
- Elaboración de planilla de sueldos y Salarios
- Elaboración de planilla única
- Elaboración Anexo de retenciones del ISR para pago a cuenta
🗓 Semana 4: Re-cálculo del ISR y Cierre Laboral por Colaborador
- Elaboración del recálculo del ISR.
- Cálculo de la carga laboral por colaborador
- Modalidad: Virtual (vía Google Meet)
- Enfoque: Teórico-práctico
- Acceso a materiales descargables y grabaciones.
- Participación en plataforma Google Classroom.
- Diploma digital de participación.
- Acceso a grabaciones y materiales de apoyo.
- Soporte académico durante y después del diplomado.
- Costo general: $29.99 USD
🤖 Asistencia inteligente
Contamos con herramientas de inteligencia artificial en nuestra web para ayudarte a resolver dudas frecuentes y facilitar tu experiencia de inscripción.
📲 Inscripción
Reserva tu cupo hoy mismo, haz clic en el botón de abajo para llenar el formulario de inscripción.
Preguntas Frecuentes
El curso se impartirá de forma **Virtual** a través de Google Meet. Cada sesión quedará grabada y estará disponible para todos los inscritos, para que puedas revisarla cuando lo necesites.
Al ser un curso **100% virtual**, no habrá refrigerio físico. Cada sesión incluirá un receso de 5 minutos para descansar y recargar energías.
Si deseas colaborar como voluntario (moderador de chat, soporte técnico o facilitador), envía un correo a **[email protected]** con tu nombre, área de interés y experiencia. Te contactaremos para coordinar funciones.
¡Por supuesto! Puedes invitar a cualquier persona interesada en aprender Power BI. Cada asistente debe registrarse de forma individual para recibir su propio enlace de Google Meet y acceso al material.