NIIF para las PYMES
Sección 8: Notas a los Estados Financieros
Introducción a la Sección 8
La Sección 8 de la NIIF para las PYMES establece los requerimientos para preparar y presentar las Notas a los Estados Financieros. Estas notas complementan la información presentada en los estados financieros, proporcionando explicaciones, desgloses y detalles necesarios para que los usuarios comprendan plenamente la situación financiera, el desempeño y los flujos de efectivo de la entidad.
Objetivo de la Sección 8
El objetivo de esta sección es:
- Proporcionar información adicional que no se presenta directamente en los estados financieros, pero que es esencial para su comprensión.
- Revelar las políticas contables significativas y cualquier cambio en ellas.
- Explicar las estimaciones, juicios y eventos que afectan las cifras presentadas.
- Garantizar transparencia y cumplimiento con todos los requerimientos de revelación de las demás secciones de la NIIF para las PYMES.
Alcance de la Sección 8
Se aplica a todas las entidades que preparan estados financieros bajo la NIIF para las PYMES y cubre:
- Base de preparación
- Indicar si los estados se elaboraron conforme a la NIIF para las PYMES.
- Base de medición utilizada (por ejemplo, costo histórico, valor razonable).
- Políticas contables significativas
- Criterios de reconocimiento y medición utilizados.
- Métodos de depreciación, valuación de inventarios, reconocimiento de ingresos, etc.
- Notas explicativas
- Información detallada de cada partida del estado financiero.
- Desglose de activos, pasivos, ingresos y gastos relevantes.
- Otras revelaciones
- Compromisos y contingencias.
- Eventos posteriores al periodo de reporte.
- Partes relacionadas.
- Juicios y estimaciones contables significativas.
Principales Aspectos de la Sección 8
Orden de Presentación
- Presentar las notas de forma sistemática, idealmente en el mismo orden que las partidas aparecen en los estados financieros.
- Iniciar con información general de la entidad, base de preparación y políticas contables.
Claridad y Comprensibilidad
- Redacción precisa, evitando términos ambiguos.
- Uso de cuadros y tablas para mejorar la presentación de cifras.
Consistencia
- Mantener el mismo formato y nivel de detalle en cada periodo para facilitar comparaciones.
Beneficios de la Sección 8
- Mayor transparencia: permite a los usuarios entender las cifras más allá de lo que muestran los estados principales.
- Soporte para la toma de decisiones: información detallada sobre riesgos, contingencias y políticas.
- Cumplimiento normativo: asegura que la entidad revele todo lo exigido por las NIIF para PYMES.
Desafíos en la Aplicación de la Sección 8
- Identificar la información relevante: filtrar lo que realmente es útil para los usuarios.
- Evitar sobrecarga de datos: exceso de información puede dificultar la comprensión.
- Actualizar juicios y estimaciones: requiere revisiones constantes para asegurar vigencia.
Impacto en las Empresas
Las notas bien elaboradas fortalecen la confianza de inversionistas, acreedores y entes reguladores al demostrar transparencia y profesionalismo. También reducen el riesgo de interpretaciones erróneas y cumplen un papel clave en auditorías y revisiones fiscales.
¿Quieres que preparemos un modelo de Notas a los Estados Financieros adaptado a tu empresa según la NIIF para las PYMES?
En Miranda Corporation diseñamos notas claras, completas y alineadas con tu realidad operativa y normativa, garantizando una presentación profesional y coherente.
¡Contáctanos y fortalece tu información financiera!