Diplomado: Constitución y operación de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) en El Salvador

octubre 2 - octubre 23

Lugar y Fecha

  • Virtual – Unirse desde cualquier parte o dispositivo
  • octubre 2 - octubre 23

🎓 Diplomado: Constitución y operación de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) en El Salvador

🗓 Jueves 2 de octubre | 🕐 De 7:00 p.m. a 9:00 p.m

🧾Diplomado: Constitución y operación de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) en El Salvador

🔷 Inscríbete hoy mismo!
Diplomado: Constitución y operación de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) en El Salvador

La Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) moderniza la formalización empresarial en El Salvador: permite un solo accionista, capital flexible y constitución por formulario ante el Registro de Comercio/CNR, reduciendo tiempos y costos frente a figuras tradicionales. Este diplomado traduce la normativa vigente a procedimientos claros y plantillas editables, para que profesionales y empresas decidan, inscriban y operen su SAS con seguridad jurídica y orden operativo.

👥 ¿A quién está dirigido?
Este diplomado está diseñado para:

  • Abogados/as y contadores/as (y sus auxiliares) que acompañan constituciones societarias.

  • Emprendedores, directivos MIPYME y tomadores de decisión que desean formalizar o migrar a SAS.

  • Gestores de cumplimiento mercantil y tributario que requieren estandarizar procesos de constitución y operación.

🟦 Fecha de Inicio: Jueves 2 de octubre de 2025
🟦 Fecha de Finalización: Jueves 23 de octubre de 2025
🟦 Sesiones: 4 (una por semana)
🕖 Horario: Jueves de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
🕖 Duración Total: 8 horas
🏛  Organizado por:  Miranda Corporation
🌐 Modalidad: Virtual desde cualquier dispositivo

🎯 Objetivos

General
Capacitar a las y los participantes para decidir la conveniencia, constituir por formulario y organizar el cumplimiento mercantil, tributario y administrativo de una SAS en El Salvador durante su primer año de operación.

Especificos

  • Comprender el funcionamiento legal de la SAS en ES: responsabilidad, capital, órganos y libros.
  • Analizar los cambios del Código de Comercio que habilitan la SAS y sus efectos prácticos.
  • Ejecutar el proceso de inscripción por formulario en el CNR evitando observaciones.
  • Mapear y calendarizar obligaciones posteriores ante CNR, DGII (NIT/IVA/ISR, DTE), Municipalidad (patente) y, si aplica, ISSS/AFP.
  • Tomar como referente comparado la Ley Modelo SAS–OEA para extraer buenas prácticas adaptables al entorno salvadoreño (sin salirnos de la legislación ES).

📘 Estructura del Diplomado (4 semanas / 8 horas)

🧩MÓDULO 1 – Sociedad por acciones simplificada (SAS) en El Salvador: naturaleza, requisitos y conveniencia (2 h)

Objetivo: entender qué es la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) según el Código de Comercio, sus requisitos mínimos y cuándo conviene adoptarla.

Contenidos:

  • Naturaleza jurídica y responsabilidad limitada.
  • Unipersonalidad (posibilidad de un solo accionista).
  • Capital y enteramiento (enfoque conceptual).
  • Órganos mínimos: administrador/a único/a y asambleas.
  • Libros societarios que corresponden.
  • Matriz de decisión: cuándo sí/cuándo no conviene SAS.

Plantilla entregable: Ficha “Mi SAS” (viabilidad, requisitos y ruta rápida).

🧩MÓDULO 2 – Reformas al código de comercio relacionadas SAS y aplicación legal-operativa para su constitución (2 h)

Objetivo: Identificar los artículos/capítulos que crean la SAS y traducirlos a efectos prácticos.

Contenidos:

  • Reforma que introduce la SAS y habilita la constitución por formulario.
  • Implicaciones para gobierno corporativo y modificaciones posteriores.
  • Casos prácticos en El Salvador: cuándo migrar a SAS o constituir una nueva, errores frecuentes en el trámite (objeto, denominación, consistencias, adjuntos) y cómo evitarlos.
  • Estatutos SAS (cláusulas esenciales): objeto, capital, acciones, administración, asambleas, utilidades, controversias.
  • Nombramientos (precisión normativa):
    • Designación inicial de la administración: se consigna en el Formulario de Constitución.
    • Cambios posteriores (nombramiento/renuncia/sustitución): se documentan con acta/minuta para inscribir credencial.

Plantilla entregable: Mapa de la Reforma (síntesis por temas + implicaciones operativas); Estatuto SAS, Base.docx + Libro_Accionistas.xlsx + Minutas Cambios Administración.docx.

🧩MÓDULO 3 – Constitución por Formulario (Registro de Comercio/CNR): paso a paso y antiobservaciones (2 h)

Objetivo: Completar correctamente el Formulario de Constitución y armar el expediente sin rechazos.

Contenidos:

  • Portal del Registro de Comercio/CNR: usuario, flujo, tasas y tiempos (enfoque vigente).
  • Campos críticos del formulario: denominación, objeto, accionistas, domicilio, capital, administración (designación inicial) y adjuntos..
  • Checklist anti-observaciones: nombres, objeto, soportes y consistencias entre archivos.
  • Seguimiento del trámite y cierre.

Plantilla entregable: Guía Formulario SAS.pdf + Checklist/Expediente.xlsx + Flujograma/Inscripcion.pdf

🧩MÓDULO 4 – Obligaciones de la SAS ante las instituciones gubernamentales (CNR, DGII, Alcaldías, ISSS/AFP y DTE) (2 h)

Objetivo: Organizar el primer año de cumplimiento posterior a la inscripción, por entidad pública.

Contenidos:

  • CNR: requerimientos (constitución), depósitos, renovaciones anuales, etc.
  • Hacienda (DGII): altas iniciales (NIT/IVA); libros de ventas/compras; IVA, pago a cuenta, y mas
  • Alcaldías: permiso municipal y tasas según giro; renovaciones.
  • ISSS/AFP (si aplica): altas/bajas y planillas.
  • DTE: obligación y prerrequisitos para operar como emisor
  • Control y evidencia: Calendario por institución + checklist de respaldos.

Plantilla entregable: Calendario de Obligaciones .xlsx + Checklists por institución.

  • Google Meet + Google Classroom.
  • Grabaciones disponibles tras cada sesión.
  • Materiales descargables: plantillas, guías y casos tipo.
  • Enfoque “Aprender Haciendo” con construcción guiada en vivo.

Verificación 100% práctica en clase mediante los documentos/plantillas construidos (estatuto base, checklist del formulario, calendario 12M y minutas básicas).

  • Diploma digital de participación emitido por Miranda Corporation – Impulsa MC.
  • Acceso a Google Classroom con materiales, tutoriales y plantillas.
  • Grabaciones disponibles durante la duración del diplomado.
  • Metodología 100% práctica y centrada en proyectos reales.
  • Capacidad para decidir con criterio si la SAS es la figura adecuada.
  • Habilidad para preparar estatuto y documentos base listos para presentar.
  • Dominio del formulario CNR con mínimo riesgo de observaciones.
  • Organización del cumplimiento inicial (CNR, DGII, municipal, ISSS/AFP, DTE) con calendario y formatos de control.
  • Costo por participante: $34.99 USD
  • Descuento institucional disponible: Para grupos de 4 o más participantes, puede consultarse un beneficio económico adicional.

Condiciones Generales

  • Forma de pago: Transferencia bancaria, depósito o link de pago
  • Plazo para inscripción: Hasta el 03 de octubre de 2025

Este diplomado forma parte de la iniciativa Impulsa MC, el programa de responsabilidad social empresarial de Miranda Corporation. A través de esta acción, reafirmamos nuestro compromiso con la formación técnica de calidad para jóvenes y emprendedores que desean avanzar hacia la formalidad y la excelencia profesional.

🤖 Plataforma Inteligente

Nuestra web incorpora asistencia con inteligencia artificial para facilitar tu proceso de inscripción, resolver dudas y acompañarte durante el desarrollo del diplomado.

📲 Inscripción

Reserva tu cupo hoy mismo, haz clic en el botón de abajo para llenar el formulario de inscripción.

Facilitador

Juan Carlos Rivera
Juan Carlos Rivera
Experto en Contabilidad Pública, Auditoría, Finanzas y Consultor Empresarial

Mtro. Juan Carlos Rivera Palacios — Contador Público y Auditor, Máster en Finanzas y consultor empresarial con experiencia en auditoría, cumplimiento mercantil y tributario para MIPYMES y corporativos en El Salvador. Ha coordinado constituciones, modificaciones y regularizaciones societarias ante el Registro de Comercio/CNR, así como trámites ante DGII y municipalidades (NIT/IVA/ISR, patente) y la implementación operativa de DTE cuando aplica. Como formador, convierte la normativa del Código de Comercio en procedimientos claros, checklists y formatos editables que guían al participante desde la decisión de conveniencia, pasando por la inscripción por formulario, hasta el calendario de obligaciones del primer año.

Preguntas Frecuentes

El curso se impartirá de forma **Virtual** a través de Google Meet. Cada sesión quedará grabada y estará disponible para todos los inscritos, para que puedas revisarla cuando lo necesites.

Al ser un curso **100% virtual**, no habrá refrigerio físico. Cada sesión incluirá un receso de 5 minutos para descansar y recargar energías.

Si deseas colaborar como voluntario (moderador de chat, soporte técnico o facilitador), envía un correo a **[email protected]** con tu nombre, área de interés y experiencia. Te contactaremos para coordinar funciones.

¡Por supuesto! Puedes invitar a cualquier persona interesada en aprender Constitución y operación de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)
en El Salvador
. Cada asistente debe registrarse de forma individual para recibir su propio enlace de Google Meet y acceso al material.