NIIF 8 – Segmentos de Operación:
Transparencia en la Información Financiera

Introducción a la NIIF 8

Las empresas diversificadas operan en múltiples áreas de negocio o mercados geográficos, lo que hace necesario proporcionar información detallada sobre cada segmento de operación. La NIIF 8: Segmentos de Operación establece los requisitos para divulgar información financiera segmentada, permitiendo a los inversionistas y otros usuarios comprender mejor el desempeño de cada área del negocio.

Objetivo de la NIIF 8
La NIIF 8 tiene como propósito mejorar la transparencia y utilidad de la información financiera al exigir que las empresas divulguen el desempeño de sus distintos segmentos operativos. Esto permite a los usuarios evaluar mejor:

  • La naturaleza y rentabilidad de cada segmento.
  • Los riesgos y oportunidades específicos de cada línea de negocio.
  • La forma en que la gerencia supervisa y gestiona las operaciones de la entidad.

Alcance de la NIIF 8
Esta norma se aplica a las entidades que tienen la obligación de presentar estados financieros bajo NIIF y cuyas acciones o deuda se negocian en un mercado público.

Un segmento de operación es una parte identificable de la empresa que:

  • Genera ingresos y costos propios.
  • Es evaluado regularmente por la gerencia para la toma de decisiones.
  • Tiene información financiera diferenciada disponible.

Principales Aspectos de la NIIF 8

  1. Identificación de Segmentos Operativos

La empresa debe determinar qué segmentos reportar basándose en la estructura de gestión interna y en la forma en que la gerencia evalúa el desempeño.

  1. Información a Revelar

La NIIF 8 exige revelar para cada segmento reportable:

  • Ingresos y gastos.
  • Resultados operativos.
  • Activos y pasivos asignados.
  • Conciliación con los estados financieros consolidados.
  1. Factores para la Agregación de Segmentos

En ciertos casos, segmentos con características económicas similares pueden ser agregados en un solo informe, siempre que cumplan con criterios específicos de la norma. 

  1. Medición de la Información Segmentada

Los datos presentados deben basarse en las mismas políticas contables utilizadas en los estados financieros consolidados.

Beneficios de la NIIF 8

  • Mayor transparencia: Facilita la evaluación del desempeño individual de cada segmento.
  • Mejor toma de decisiones: Permite a los inversionistas y analistas comprender los motores de crecimiento y rentabilidad.
  • Evaluación de riesgos: Identifica qué segmentos tienen mayor exposición a riesgos específicos.

Desafíos en la Aplicación de la NIIF 8

  • Definición de segmentos: Puede ser complejo determinar qué segmentos reportar.
  • Consistencia en la presentación: La información debe alinearse con la visión de la gerencia y ser útil para los usuarios.
  • Conciliaciones con estados financieros consolidados: Es necesario un proceso riguroso para evitar discrepancias en los reportes financieros.

La NIIF 8: Segmentos de Operación es fundamental para proporcionar información clara sobre la estructura operativa de una empresa, ayudando a los inversionistas y demás partes interesadas a tomar decisiones informadas.

¿Necesitas asesoría en la implementación de la NIIF 8? En Miranda Corporation, te ayudamos a cumplir con los requisitos normativos y a mejorar la presentación de tu información financiera segmentada.

Ponte en contacto con nosotros para asesoría o mas información